Por eso, estos años son significativos para el resto de la vida y es necesario exponer a la niña, al niño y a los jóvenes a ambientes y experiencias emocionales, intelectuales, perceptivas y estéticas favorables a su desarrollo sensorial y motriz, las cuales se encuentran en las actividades creativas como: el mundo del cuento, la poesía, la danza, la música, la pintura, el modelado, la representación teatral así como el aprendizaje de un idioma extranjero como el Inglés.
Cuando en un niño, niña o jóven se estimula la capacidad creadora desde las artes (teatro, música y artes plásticas) o el aprendizaje de un idioma extranjero (inglés), se realiza un proceso de prevención integral a nivel social que se convierte en una salva guardia contra alteraciones emocionales y mentales ocurridas por la desocupación que solo invita a sumergirse en un mundo de desconfianza donde no es posible pensar ni proponer.
Centro de Estimulación Artística "Canto, Color y Fábula"
No hay comentarios:
Publicar un comentario